El estudio no se mide por el número de páginas
leídas en una noche, ni por la cantidad de libros leídos en un semestre.
Estudiar no es un acto de consumir ideas, sino de crearlas y recrearlas.
DISEÑO GRÁFICO
Proyecto#1
INTERFAZ GRÁFICA DE PROGRAMA DE VISUAL BASIC DE COLORES Y
POSICIONES
Prevé explicación para crear la nueva ventana de
colores y posiciones:
A continuación mostraremos la siguiente tabla
Con sus propiedades y Codificación
Codificación
Option explicit
Private sub from_load ( )
Text caja.top =0
Private sub optarriba_click ( )
Txtcaja. top =0
End sub
Private sub optabajo_click ( )
Textcaja.top=frmcoloreso.scaleltegight
text caja.height
Private sub opla
azul_click ( )
Txtcaja.backcolor= ibBlue
End sub
Private sub optrojo_click
( )
Txtcaja.backcolor=vbred
End sub
Private sub opt
verde_click ( )
Txtcaja.backcolor=vb green
End sub
Private sub optamarillo_click
( )
Txtcaja.backcolor=vbyellow
End sub
Proyecto#2
CREACIÓN
DE MENÚ
Para
visualizar el editor de menú haga clic derecho en el formulario y en el submenú
escoge la opción editar menú.
La siguiente tabla muestra los elementos ingresados
en el editor de menú:
Caption
|
Name
|
Shortcut
|
&
|
Ctrl+B
|
|
& grueso
|
Op grueso
|
|
& delgado
|
Op delgado
|
Ctrl+F
|
Sin color
|
Op sin color
|
|
Azul
|
Op azul
|
|
Rojo
|
Op rojo
|
|
& salir
|
menusalir
|
Ctrl+S
|
Pasos para crear menú:
1.Haga clic en la opción nueva
proyecto del menú archivo para crear una nueva aplicación
2.Haga clic en el formulario
3.Haga clic en el comando editor de menú
herramienta para visualizar el cuadro de diálogo editor de menú.
Codificación
PRIVATE
SUB opgrueso_click ()
SHPTIGURA. Borderwidth=6
OPGRUESO.checked=true
OPDELGADO. checked=false
End sub
PRIVATE SUB op
delgado_click ()
Shpfigura. Border width=2
Opgrueso. checked=false
OPDELGADO. checked=true
End sub
PRIVATE SUB op fondo
azul_click ()
Shpfigura.backcolor=&Hff0000
End sub
PRIVATE SUB op sin
color_click ()
Shpfigura.backcolor=&H80000004
PRIVATE SUB op fondo
rojo_click ()
Shpfigura.backcolor=&Hff&
PRIVATE SUB
opterminar_click ()
End
End sub
Proyecto#3
CALCULADORA DIGITAL
Hola a todos, el día de hoy crearemos una calculadora en visual basic 6.0

Una vez abierto nos encontraremos con algo parecido a la siguiente capturas.

Para comenzar seleccionamos la opción EXE estándar y luego le damos al botón abrir.

Al darle clic al botón abrir se nos mostrara la siguiente ventana (ventana de trabajo) en esta modelaremos y programaremos nuestro proyecto.
Del lado izquierdo de nuestro programa está ubicada la barra de herramientas.

Tal como la caja de texto seleccionamos la herramienta commandButton para crear nuestro primer botón.
Si copiamos y pegamos una herramienta se nos mostrará un mensaje como el siguiente:
Para los botones es casi el mismo procedimiento ejemplo: seleccionamos el botón que queremos que se muestre como “0” nos vamos a la columna de propiedades, nos desplazamos hasta donde encuentren la propiedad Caption y remplaza lo que diga por el número “0”
Para dar nuestro primer ejemplo programaremos el número 0 y lo haremos dando doble clic sobre él, al hacerlo se nos abrirá una ventana como esta:

Codificación
Dim opera As byte
Dim num1, num2, resp As double
Private sub n1_click
( )
Mostrar.text=mostrar.text+
str(1)
End sub
Private sub n2_click
( )
Mostrar.text=mostrar.text+
str(2)
End sub
Private sub n3_click
( )
Mostrar.text=mostrar.text+
str(3)
Private sub n4_click
( )
Mostrar.text=mostrar.text+
str(4)
Private sub n5_click
( )
Mostrar.text=mostrar.text+
str(5)
Private sub n6_click
( )
Mostrar.text=mostrar.text+
str(6)
Private sub n7_click
( )
Mostrar.text=mostrar.text+
str(7)
Private sub n8_click
( )
Mostrar.text=mostrar.text+
str(8)
Private sub n9_click
( )
Mostrar.text=mostrar.text+
str(9)
Private sub n0_click
( )
Mostrar.text=mostrar.text+
str(0)
Private =val(mostrartext)
Opera=1
Mostrar.text “ ”
End sub
Private sub resta_click ( )
Opera=2
Mostrar.text “ ”
End sub
Private sub multiplicacion_click ( )
Num1=val(mostrar.text)
Opera=3
Mostrar.text “ ”
End sub
Private sub division_click
( )
Num1=val(visor.text)
Opera=1
Mostrar.text “ ”
End sub
Private sub igual_click( )
Resp=0
Num2=val(mostrar.text)
If opera =them
Resp=num1+num2
End if
If opera=2them
Resp=nom1-num2
End if
Private sub limpiar_click( )
Mostrar.text= “ ”
Num1=0
Num2=0
Num resp=0
End sub
Codificacion de calculadora
Dim opera As byte
Dim num1, num2, resp As double
Private sub n1_click
( )
Mostrar.text=mostrar.text+
str(1)
End sub
Private sub n2_click
( )
Mostrar.text=mostrar.text+
str(2)
End sub
Private sub n3_click
()
Mostrar.text=mostrar.text+
str(3)
Private sub n4_click
( )
Mostrar.text=mostrar.text+
str(4)
Private sub n5_click
( )
Mostrar.text=mostrar.text+
str(5)
Private sub n6_click
( )
Mostrar.text=mostrar.text+
str(6)
Private sub n7_click
( )
Mostrar.text=mostrar.text+
str(7)
Private sub n8_click
( )
Mostrar.text=mostrar.text+ str(8)
Private sub n9_click
()
Mostrar.text=mostrar.text+
str(9)
Private sub n0_click
()
Mostrar.text=mostrar.text+
str(0)
Private =val(mostrartext)
Opera=1
Mostrar.text “ ”
End sub
Private sub resta_click ( )
Opera=2
Mostrar.text “ ”
End sub
Private sub multiplicacion_click ( )
Num1=val(mostrar.text)
Opera=3
Mostrar.text “ ”
End sub
Private sub division_click
( )
Num1=val(visor.text)
Opera=1
Mostrar.text “ ”
End sub
Private sub igual_click( )
Resp=0
Num2=val(mostrar.text)
If opera =them
Resp=num1+num2
End if
If opera=2them
Resp=nom1-num2
End if
Private sub limpiar_click( )
Mostrar.text= “ ”
Num1=0
Num2=0
Num resp=0
End
sub

Proyecto#3
HIPERTEXTO
Michael Bieber define el
hipertexto como el concepto de interrelaciones (enlazada) pieza de información
y utilizar esos enlaces para acceder a otras piezas de información
relacionadas.
Es el nombre que recibe
el texto en la pantalla de un dispositivos electrónico conduce a otro
texto relacionado. La forma más habitual de hipertexto
en informática es la de hipervínculos o referencias
cruzadas automáticamente
Que van a otros
documentos. Si el usuario selecciona un hipervínculo el programa muestra el
documento enlazado.
ventajas y desventaja de hipertexto:
Proyecto realizado:
Proyecto#4
PHOTOSHOP
Adobe Photoshop es sin duda la aplicación por excelencia para todos aquellos que se dedican al diseño gráfico, les gusta retocar o añadir efectos a sus imágenes o simplemente lo necesitan para trabajar. Modo de fusión en Photoshop
El modo de fusión controla la influencia de una herramienta de pintura o de edición sobre los píxeles de una imagen. El color base es el color original de la imagen, el color de fusión es el color aplicado con la herramienta de pintura o edición, mientras que el color resultante es el obtenido de la fusión.
Herramienta pincel de Photoshop
Es una de las herramientas más utilizadas cada vez que cualquier usuarios abre la herramienta Photoshop.
Herramienta tampón de clonar de Photoshop
Es otra de las herramientas que podemos encontrar dentro del conjunto de herramientas que ofrece Photoshop y sin duda, una de las más interesantes, ya que como su propio nombre indica, nos permite clonar o duplicar una imagen o parte de la misma de manera sencilla.
Curvas
El ajuste Curvas es otro de los conceptos básicos que debemos conocer de Photoshop, ya que nos permite ajustar los puntos de la gama de tonos de color de una imagen.
Sobreexponer y subexponer en Photoshop
Las herramientas de sobreexposición y subexposición de Photoshop aclaran y oscurecen ciertas partes de una imagen. Se basan en una técnica de revelado tradicional de fotografía que era utilizada para regular la exposición de determinadas áreas de un fotografía impresa.
PARTES DEL CUADRO DE HERRAMIENTAS DE PHOTOSHOP
TEXTO FUEGO EN PHOTOSHOP
PASOS PARA CREAR UN TEXTO FUEGO
A continuación le daré a conocer
mi trabajo realizado por lo siguiente pasos:
Proyecto#5
GIF EN PHOTOSHOP
DEFINICIÓN GIF:
Es el acrónimo de las siglas en inglés de Graphics Interchange Format y no es más que un formato de compresión de imagen limitado a 256 colores, los archivos tipo GIF utilizan un algoritmo de compresión de datos que está patentado y se considera que, por ejemplo, este tipo de archivos es mejor para imágenes gráficas, en vez del JPG, que es mejor para fotografías.
1. Abrir la imagen texto fuego
2. Dar clic derecho en la capa imagen escoger duplicar
capa
3. Dejar visible la segunda capa “copiar”
4. Clic en el menú filtro licuar y crear otra capa
5. Clic derecho en duplicar capa y dejar visible la
nueva capa copia.
6. Hacer el mismo procedimiento con los demás 5 veces
7. Luego dejar visible solo la capa original
8. Clic en menú ventana de animación
9.
Después de todo esto en el cuadro de la
capa ventana clic en la flecha descendiente de los segundo y escoger 0,2
segundo abajo dela opción de segundo seleccionamos la opción de repetición
infinita.
10.
Clic en la siguiente capa haga visible y quitarla
11.
Visibilidad en la anterior
12.
Luego en la ventana animación clic en la opción duplicar los cuadro seleccionar
y hacer el procedimiento
13.
Clic en el botón reproducir en la animación
14.
Clic en menú archivo guardar para web y dispositivos.
A continuación le daré a conocer mi trabajo realizado por
los siguiente pasos:
PASOS PARA CAMBIAR EL COLOR DE CABELLO Y OJOS
OTROS PASOS QUE SERIAN
- Abrir imagen.
- Seleccionar cabello con selección rápida.
- Duplicar capa.
- Luego dar clic en menú capa.
- Nueva capa de relleno color uniforme.
- Modo luz suave y escoger colores.
OTROS PASOS QUE SERIAN
- Abrir una foto.
- Crear nueva capa.
- Clic en pincel.
- El color frontal tiene que ser blanco.
- Pintamos todo el cabello.
- Poner luz suave a la capa.
- Clic en menú imagen, ajustes ,tono saturación .
- Seleccionar colorear, elegimos el color y ponemos aceptar.
Opinión:
Gracias a estas
aplicaciones de tecnología podemos diseñar programas digitales que nos ayuda a
ejercer nuestro conocimiento de interacciones entre sí.























